Impacto de las variantes genéticas en la farmacocinética y la seguridad de pregabalina.

La pregabalina es una opción terapéutica útil para pacientes con ansiedad o dolor neuropático. Las variantes genéticas en determinados genes que codifican para transportadores relacionados con la absorción y distribución podrían repercutir en la eficacia y seguridad del fármaco. Además, fenotipos extremos en enzimas metabólicas podrían alterar el metabolismo limitado por pregabalina. En este estudio,…

Persistencia a diez años de los fármacos biológicos en la psoriasis y su relación con biomarcadores farmacogenéticos.

La psoriasis es una enfermedad cutánea caracterizada por la presencia de placas eritematosas y escamosas en las superficies extensoras del cuerpo. El tratamiento varía según el estadio de la enfermedad, y los casos más graves se tratan con tratamientos biológicos que difieren en eficacia y persistencia en el tiempo. El objetivo de este estudio fue…

Estudio de investigación sobre el papel de las variaciones genéticas de CYP2D6, CYP3A4 y UGTs en la farmacocinética de fesoterodina en voluntarios jóvenes sanos.

Fesoterodina es uno de los fármacos antimuscarínicos más utilizados para tratar la vejiga hiperactiva. Fesoterodina es ampliamente hidrolizado por esterasas a 5-hidroximetil tolterodina (5-HMT), el principal metabolito activo; el cual es metabolizado principalmente por CYP2D6 y CYP3A4. Por tanto, los genes CYP2D6 y CYP3A4 son los principales candidatos como biomarcadores farmacogenéticos.   Se ha realizado un…